Resultados de la encuesta EU Kids on line España
Internet es una oportunidad para todos los menores y como muchos aspectos de la vida tiene una serie de riesgos. Es labor de padres, educadores y de la  sociedad en general reducir estos riesgos. La concienciación de los  riesgos no debe ocultar ni evitar la gran cantidad de aspectos positivos  que la red puede ofrecer a los niños.
Conclusiones relacionadas con los niños, padres y profesores:
Los niños
1. Los niños aún necesitan adquirir muchas  habilidades técnicas para controlar el uso de Internet y evitar  sus riesgos, así como navegar de forma segura.
2.  Un tema muy importante las redes sociales es que los niños todavía no  conocen bien la importancia del uso de los controles de privacidad.
3. Los niños, por  su edad no tienen todavía la capacidad crítica necesaria para medir las  consecuencias de sus acciones en internet al colgar videos, imágenes,  mensajes, etc.
4. Es necesario  que los niños tengan reglas claras y conozcan los riesgos, de forma que  hagan un uso apropiado de los recursos que ofrece Internet.  Es muy  importante compartirlo con madres y padres cada vez que se quiera hacer  un uso en Internet.
Los padres
1. Tienen que tener en cuenta que aunque se  empleen otros dispositivos, el hogar sigue siendo la localización más  extendida para el uso de internet por lo que su labor resulta  imprescindible.
2. Se ha  detectado que entre la mayoría de los niños que afirman haber  experimentado algún riesgo en Internet(ciberbulling/acoso o  grooming/adultos que establecen relación con los niños con fines  sexuales), más de la mitad de sus padres lo niegan o lo desconocen.
3. Hay que  intentar que los padres se alejen de la idea de que sus hijos lo saben  todo de internet, mejor que ellos y que por tanto no pueden ayudarles. 
4. Aunque las  madres y padres desconozcan las herramientas técnicas (que además  cambian constantemente) es importante que se informen, lo compartan con  sus hijos, establecer reglas de navegación segura y así aportar mucho a  la navegación segura de sus hijos.
Los profesores
1. La educación en habilidades digitales es  muy positiva, por lo cual es recomendable hacerla siempre que sea  posible.
2. Es clave generar una capacidad crítica en el uso de internet y las consecuencias que puede tener un uso indebido.

 
 
